

Ginecología

Cuidado femenino desde la adolescencia hasta la menopausia
Salud sexual
Educación, prevención y acompañamiento integral en salud sexual femenina.
Adolescencia
Primera consulta ginecológica, orientación y detección temprana de alteraciones hormonales o estructurales.
Climaterio y menopausia
Manejo médico e integral desde la transición a la menopausia, climaterio y menopausia tardía, con terapias basadas en evidencia científica, que se centran en aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
Ginecoendocrinología
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos hormonales que afectan cualquier etapa de la vida de la mujer, como hiperprolactinemia, síndrome de ovario poliquístico, hipertiroidismo, amenorreas.
Métodos de planificación
Para elegir un método anticonceptivo es importante considerar tus factores de riesgo, necesidades, estilo de vida y preferencias para encontrar la mejor opción que se adapte a ti. Aquí te presentamos algunos.

DIU de cobre
Sin hormonas, eficaz, económico y de larga duración.
Protege hasta 5 años, requiere revisiones periódicas.

DIU hormonal (Mirena/Kyleena)
Ayuda a regular el ciclo y reducir cólicos.
Duración: 3 a 5 años, requiere revisión médica.

Pastillas anticonceptivas
Uso diario, con opción combinada o de solo progestina.
Alta eficacia con uso correcto, requiere seguimiento médico.

Parches anticonceptivos
Liberan hormonas de forma continua a través de la piel.
Requieren evaluación médica, recomendados en menores de 35 años.

DIU de plata
Sin hormonas, eficaz, económico y de larga duración.
Protege hasta 5 años, requiere revisiones periódicas.

Implante subdérmico
Método discreto y cómodo que dura hasta 3 años.
Contiene hormonas, ideal antes de los 40 años.

Inyecciónes anticonceptivas
Administradas mensual o trimestralmente.
Eficaces, pero requieren control médico regular.